La Asociación Española de Geografía, Esri y la Universidad de Málaga asesorarán a las Administraciones Españolas y Latino-Americanas en la creación de plataformas cartográficas de riesgo de propagación del COVID-19
¿Dónde están los infectados? ¿Dónde están los recuperados? ¿Con qué medios contamos en los hospitales y en las residencias? ¿En qué estado están nuestros medios técnicos y humanos? ¿Cómo está afectando a los ciudadanos las medidas de confinamiento? ¿Cómo afecta a la economía local? ¿Cómo y cuándo evolucionará la epidemia? ¿Dónde estarán los grupos con mayor probabilidad de contagio? ¿Cómo se moverán estos grupos en la ciudad y cuáles serán sus movimientos interurbanos? ¿Cómo, dónde y cuándo afectará a la economía de la ciudad? ¿Y a la salud de los ciudadanos?